La comunicación es indispensable para procurar y mantener las buenas relaciones en todos los ámbitos de nuestra vida, particularmente en la familia, el trabajo y con las personas más cercanas a nosotros. Aún así enfrentamos desacuerdos y discusiones sin sentido, provocando -en ocasiones- una ruptura en las relaciones con los demás. Entender y hacerse comprender, es un arte que facilita la convivencia y la armonía en todo lugar.
Con facilidad podemos perder de vista que la comunicación entra en el campo de los valores. Precisamente cuando hay problemas de comunicación en el trabajo, con la pareja, con los hijos o con los amigos se comienza a apreciar que una buena comunicación puede hacer la diferencia entre una vida feliz o una vida llena de problemas.
El valor de la comunicación nos ayuda a intercambiar de forma efectiva pensamientos, ideas y sentimientos con las personas que nos rodean, en un ambiente de cordialidad y buscando el enriquecimiento personal de ambas partes.
Algunas condiciones básicas para lograr tener una buena comunicación son:
- Flexibilidad: la persona con mayor flexibilidad en su comportamiento y forma de pensar será la que controle la interacción
- Coherencia: se deben elegir correctamente los canales de comunicación, para que tenga una relación de coherencia con el mensaje que se quiere transmitir, así como también el entorno, la capacidad y valores de ambas personas
- Objetivo claro: la comunicación debe tener siempre un objetivo bien definido, ya sea que se quiera lograr un comportamiento o bien una respuesta. Se debe buscar un ganar-ganar.
- Percepción desarrollada: conocer bien al interlocutor, que quiere, que desea o que necesita es importante. Debemos poner atención a la comunicación verbal y no verbal.la escucha como elemento fundamental a la hora de gestionar conflictos.
La ESCUCHA como elemento FUNDAMENTAL.Tendremos que mostrarnos abiertos a los demás y dispuestos a escucharles, antes de expresar nuestro acuerdo, nuestro desacuerdo o nuestra opinión personal
Comments (0)
Publicar un comentario