Sombrero Blanco: el papel de una "computadora". No da lugar a interpretaciones, se basa en hechos y cifras. Es objetivo y neutral.
Sombrero Rojo: Es emocional. Se basa en sentimientos, presentimientos, intuiciones e impresiones. No necesita razones o fundamentos
Sombrero Negro: Es lógico-negativo. Hace juicio crítico y expone un punto de vista pesimista. Evalúa los riesgos, las fallas y los contras de cada situación.
Sombrero Verde: Es el creativo. Propone nuevas ideas y alternativas hacia el cambio. Simboliza la fertilidad y el crecimiento- Sombrero Azul: Es el director de orquesta. Controla el pensamiento y domina la situación, centrándose en el foco del asunto y evitando desviaciones. "No conduce el auto pero observa al conductor"
Posted by LiderARTE | Posted in TU | Posted on 19:51
Así llama Schwuartz a aquella mala costumbre que tenemos a veces de encontrar "excusas" para justificar (o explicar) el porqué no realizamos, no conseguimos o no vamos por nuestros objetivos, sueños o metas.
"Una víctima de esta enfermedad del pensamiento atraviesa este proceso mental: "No lo estoy haciendo tan bien como debiera. ¿Qué puedo alegar...? Permítaseme ver: ¿falta de salud?, ¿demasiado viejo?, ¿demasiado joven?, ¿mala suerte?, ¿infortunio personal?, ¿esposa/o?, ¿el camino que mi familia quizo imponerme?"..."
En un principio, estas "excusas" pueden ser para justificarnos frente a los demás, pero conforme las reformulamos este pensamiento se fortalece hasta que...nos convencemos de ello!!
Schwuarts plantea 4 formas de "excusitis" más comunes:
Excusitis de salud
- Excusitis de inteligencia (o falta de ella): subestimamos nuestra inteligencia y sobreestimamos la de los otros
- Excusitis de edad
- Excusitis de la "mala suerte": no se trata de suerte...sino de actitud!!
Dejanos tu comentario!
También, escríbenos a liderarte.arte@gmail.com si quieres que publiquemos algún anécdota, historia, reflexión, experiencia...que quieras compartir con todos, y que nos sirva de motivación...porque de eso se trata...cuánto más personas proactivas (y menos reactivas), más personas positivas (y menos negativas), más alentadoras (y menos críticas)...tendremos ambientes de trabajo, familiares y sociales mucho más placenteros para TODOS.