LiderARTE para todos

Quiero acercarte un poco más a esos conceptos tan "de moda" que tanto se escuchan en la actualidad y que, sin embargo, aún no entendemos bien de qué se trata. ¿Escuchaste hablar de términos como PNL, Neurociencia, Ley de atracción...? No soy más que una gran fan de estas nuevas "palabras", que después de leer y hacer cursos al respecto, para mí son una nueva forma de pensar, de encarar proyectos y sueños, una nueva forma de vida donde prevalece nada más que el "PUEDO TODO LO QUE QUIERO" y "SER FELIZ ES FÁCIL...CONCÉNTRATE EN ELLO"!!!y quiero compartir esta sensación, esta experiencia contigo



Sabes de la GRATITUD??

0

Posted by LiderARTE | Posted on 6:36

Dicen que de todos los sentimientos humanos la gratitud es el más efímero de todos. Y no deja de haber algo de cierto en ello. El saber agradecer es un valor en el que pocas veces se piensa. Ya nuestras abuelas nos lo decían "de gente bien nacida es ser agradecida".



La práctica de la Gratitud no le exige que censure sus percepciones, sus opiniones, sus sentimientos ni sus recuerdos, ni que los edulcore.


Cuando practicamos la Gratitud, recordamos con toda la frecuencia que nos sea posible que el mundo es una sucesión interminable de estímulos ambiguos, y siempre tenemos la posibilidad de volver a mirar. A veces, cuando volvemos a mirar, encontramos algo de lo que estar agradecidos, algo que podría habérsenos pasado por alto de otro modo.


Agradecer es enfocarnos en todo lo bueno que tenemos y sentir alegría por ello.


El significado corriente de la palabra Gratitud es un sentimiento agradable, a la vez que tierno, de calor, de simpatía y de deuda hacia otra persona porque esa persona nos ha tratado con una amabilidad o con una generosidad inesperada. Algunas veces el sentimiento de Gratitud es más sutil. Puede ser un sentimiento delicado de agradecimiento hacia la naturaleza, el universo o un ser supremo, como reacción ante algún placer pequeño que otra persona podría no percibir siquiera. La Gratitud puede significar también la vivencia privada de placer (unas veces sutil, otras veces intenso) que se produce cuando hemos sido recompensados de algún modo, ya sea por las circunstancias o por otra persona


Sabes las principales razones para adoptar una Actitud de Gratitud en tu vida?:


Estar en Gratitud sólo tiene efectos positivos: Ser agradecido genera Emociones positivas que te hacen sentir bien y ofrece una sensación de comodidad. Cuando tomamos un momento para expresar nuestro agradecimiento por dentro de uno mismo ó lo expresamos externamente, inmediatamente comenzamos a sentirnos más felices, más relajados y más optimistas.

Pensamientos de gratitud hace que nuestro cuerpo genere endorfinas: Cuando tienes sentimientos de gratitud por lo menos de 15 a 20 segundos, este sentimiento hace que se produzcan cambios beneficiosos en tu cuerpo. Se Relajan las arterias coronarias, aumentando así el suministro de sangre al corazón. Y la respiración se vuelve más profunda, lo que eleva el nivel de oxígeno de los tejidos.


Sentirse agradecido vuelve a ponerte en el “flujo de la vida” a la velocidad del pensamiento: Los pensamientos crean cosas. Si estas sintiendo y teniendo pensamientos positivos, vas a crear situaciones positivas. Ademas una Persona Positiva atrae a otras Personas Positivas.


La Gratitud proporciona una inmediata sensación de bienestar: La Gratitud, nos puede ayudar a manejar mejor el estrés. Las Investigaciones estan comenzando a demostrar que los sentimientos de gratitud tienen un tremendo valor positivo en ayudar a las personas hacer frente a problemas cotidianos, especialmente el estrés.


Cuanto más Das, Más recibes: Siempre recibirás más de lo que damos. Al expresar el amor, gratitud y sincero agradecimiento, entonces lo recibiremos de forma multiplicada. Apreciar conscientemente lo que ya tenemos es el atajo a la manifestación y el secreto de la realización personal. Cuanto más ayudamos a otros, más nos ayudamos a nosotros mismos.

Cuando estás genuinamente agradecido la ira y el miedo desaparecerán: Una de las verdades increíbles acerca del agradecimiento es que es imposible sentir la emoción positiva de la gratitud y una emoción negativa como la ira o el temor al mismo tiempo.

Cicerón decía que : “La gratitud no sólo es la mayor de las virtudes, pero es la madre de todas las demás

¿Y tú qué opinas?


Palabras todo poderosas

0

Posted by LiderARTE | Posted in , , | Posted on 10:46

Cuando hablamos o escribimos, nuestra mente convierte automáticamente las palabras y frases en cuadros mentales (las transformamos en imágenes).

Esto es lo que dice el libro “La Magia de Pensar en Grande”. Así, los grandes pensadores son especialistas en crear cuadros positivos, mirando hacia adelante y siempre optimista, tanto en sus propias mentes como en la de los demás.

Pensar en grande exige usar palabras y frases que produzcan imágenes grandes y positivas.

Algunos medios para desarrollar un vocabulario de gran pensador son:

Usa palabras y frases grandes, positivas y alegres para describir lo que siente: si te la pasas diciendo que te sientes mal, cansado, hastiado…solo fomentaras más de lo mismo! Cambia en cambio por expresar en tus palabras lo bien que te sientes y lo genial que estas!!

• Usa un lenguaje positivo hacia los demás: cumplimente a la gente en cada oportunidad. Tenga una especial palabra amable para su pareja y su familia todos los días, una cumplido para sus compañeros de trabajo.

Tengamos en cuenta también, que una misma idea puede ser expresada tanto en forma negativa como positiva, y de seguro generará resultados distintos. No es lo mismo decir: “Estamos en graves problemas” a “Nos enfrentamos a un reto”…¿verdad?!

Juego de Roles!!

0

Posted by LiderARTE | Posted in , | Posted on 17:59

Actuar "como sí", jugar a ser otra persona, es una salida, un respiro a nuestra autoimagen restrictiva, la que normalmente manejamos acerca de nosotros mismos.

De esto nos habla De Bono cuando nos propone el uso de los "6 sombreros", cada uno de un color y modo de pensar distinto del otro. Asumir el rol del sombrero que nos pongamos en un momento determinado permite "disfrazar nuestro pensamiento" y experimentar una vivencia desde otro lugar (sin dañar nuestro ego ni autoimagen, claro!), sabiendo que podemos "ponérnoslo y sacárnoslo" !

Así, los sombreros de colores (fácilmente visualizables en la imaginación) se asocian con una función, una forma de pensamiento:

  • Sombrero Blanco:  el papel de una "computadora". No da lugar a interpretaciones, se basa en hechos y cifras. Es objetivo y neutral.

  • Sombrero Rojo: Es emocional. Se basa en sentimientos, presentimientos, intuiciones e impresiones. No necesita razones o fundamentos

  • Sombrero Negro: Es lógico-negativo. Hace juicio crítico y expone un punto de vista pesimista. Evalúa los riesgos, las fallas y los contras de cada situación.
  • Sombrero Amarillo: Es el optimista. Refleja luminosidad y se concentra en el beneficio. Su pensamiento es constructivo y busca hacer que las cosas ocurran, generando propuestas hacer que las cosas ocurran, generando propuestas y dando sugerencias

  • Sombrero Verde: Es el creativo. Propone nuevas ideas y alternativas hacia el cambio. Simboliza la fertilidad y el crecimiento
  • Sombrero Azul: Es el director de orquesta. Controla el pensamiento y domina la situación, centrándose en el foco del asunto y evitando desviaciones. "No conduce el auto pero observa al conductor"


Esta propuesta, además de ser divertida, permite que seamos más flexibles y salgamos de nuestro "papel de siempre". Anímate a cambiar de sombreros...o plantéate tu propio juego de roles!!! (y luego, si quieres, compartelo con nosotros!!)

Fuera la "Excusitis"!!!

0

Posted by LiderARTE | Posted in | Posted on 19:51

Así llama Schwuartz a aquella mala costumbre que tenemos a veces de encontrar "excusas" para justificar (o explicar) el porqué no realizamos, no conseguimos o no vamos por nuestros objetivos, sueños o metas.

"Una víctima de esta enfermedad del pensamiento atraviesa este proceso mental: "No lo estoy haciendo tan bien como debiera. ¿Qué puedo alegar...? Permítaseme ver: ¿falta de salud?, ¿demasiado viejo?, ¿demasiado joven?, ¿mala suerte?, ¿infortunio personal?, ¿esposa/o?, ¿el camino que mi familia quizo imponerme?"..."

En un principio, estas "excusas" pueden ser para justificarnos frente a los demás, pero conforme las reformulamos este pensamiento se fortalece hasta que...nos convencemos de ello!!

Schwuarts plantea 4 formas de "excusitis" más comunes:

  1. Excusitis de salud
  2. Excusitis de inteligencia (o falta de ella): subestimamos nuestra inteligencia y sobreestimamos la de los otros
  3. Excusitis de edad
  4. Excusitis de la "mala suerte": no se trata de suerte...sino de actitud!!
Dejemos las EXCUSAS, tu éxito depende de TÏ, tus ganas, esfuerzo y decisión

Pensar en otra dirección

0

Posted by LiderARTE | Posted in | Posted on 15:04

El "pensamiento lateral" es una técnica desarrollada por Edward De Bono que posee gran difusión en la actualidad y se enfoca en producir ideas que estén fuera del patrón de pensamiento habitual.

El pensamiento lateral es una habilidad personal que nos otorga la facilidad de resolver tanto problemas laborales como domésticos.

La idea es la siguiente: cuando evaluamos un problema siempre tendemos a seguir un patrón natural o habitual de pensamiento (las sillas son para sentarse, el suelo para caminar, un vaso para ser llenado con un líquido, etc.), lo cual nos limita. Con el pensamiento lateral rompemos este patrón, vemos a través del mismo logrando obtener ideas sumamente creativas e innovadoras.

Pensamiento lateral es un tipo de pensamiento creativo y perceptivo, que nos permite movernos hacia los lados para mirar el problema con otra perspectiva y ésta es una habilidad mental adquirida con la práctica. Es desarrollado a través del entrenamiento, forzando una mente abierta a posibles soluciones, y a distintos puntos de vista de un mismo objeto.

Encontré estos "acertijos" que nos invitan a “entrenar” nuestro pensamiento lateral:

A) La abuela estaba desayunando y en un descuido los anteojos se le cayeron en la taza de café, sin embargo los anteojos no se mojaron ni un poquito. ¿Cómo es posible que no se hayan mojado?

B) Un joven por salir de prisa a encontrarse con sus amigos dejó olvidada la licencia de conducir. Una vez en la calle no se detuvo en la luz roja y siguió por una vía de sentido contrario. Todo esto fue observado por un policía de tránsito quien no hizo el menor intento para impedírselo o para citarlo. ¿Por qué?

C) Un hombre, vestido completamente de negro, incluyendo una máscara negra y lentes oscuros, va caminando por una calle cuyas luces están todas apagadas. Un auto negro viene de frente también con las luces apagadas, pero logra esquivarlo. ¿Cómo lo vio?

Rptas:
A)Los anteojos no se mojaron porque cayeron en una taza de café en grano.
B)El joven no iba manejando, iba caminando
C)Era de día

Seguramente, si amplías la mente  y ayudas a que la creatividad fluya, encontraras otras respuestas posibles a estos problemas...así como podrás encontrarlos a cualquier problema que se te presente en lo cotidiano!!

Elige tu actitud!

0

Posted by LiderARTE | Posted in , | Posted on 21:02

"Fish!" ( Stephen C. Lundin),es un  libro que nos habla de la motivación, nos recuerda que el mundo podría ser mucho mejor si todos nos esforzáramos un poco cambiando nuestra actitud.

Como "ingredientes" a tener en cuenta (y tener presentes en toda situación) para lograr estar motivados, disfrutar todo lo que hacemos y elegir una actitud positiva, nos sugiere:
  • Jugar: Divertirnos, reir, y disfrutar lo que hacemos. No significa no tomarnos en serio nuestras responsabilidades, tan solo elegir hacerlo con buena gana y hacer cada situación (aún cuando quizas no es lo que esperabas) más agradable.
  • Alegrar el día: Piense en alegrar cada día a los demás… Los demás se lo devolverán generalmente (alegrándoselo a usted). Acuérdese de "Quien reparte dureza la suavidad aleja"
  • Estar presente:  poner cuerpo, mente y alma en todo lo que hacemos. Observar, relacionarse, hablar, comunicarse sinceramente con los demás.
Quizás, ideas que ya conocías...pero es bueno recordarlas y hacerlas presente cada día...¿o no?
Es una invitación a movilizar la capacidad que tenemos de cambiar nuestra actitud.

Un EJEMPLO: Teresa de Calcuta

0

Posted by LiderARTE | Posted in | Posted on 6:24

Madre Teresa de Calcuta (26 de agosto de 1910, Uskub, Imperio otomano (actual Skopje, República de Macedonia) – 5 de septiembre de 1997, Calcuta, India), nació como Agnes Gonxha Bojaxhiu.


Hizo sus primeros votos de pobreza, castidad y obediencia como monja el 24 de mayo de 1931: en ese momento eligió el nombre de Teresa, en honor a Thérèse de Lisieux, la santa patrona de las misioneras

"Desde que era muy joven sentía esa vocecilla interna que me decía `tienes que hacer algo`, `no puedes quedarte con los brazos cruzados`, `si tú no lo haces, nadie lo hará`, y esa voz me ha acompañado el resto de mi vida y es la que me ha llevado a estar trabajando hasta el final de mis días. Pero, no, nunca pensé en la jubilación como ustedes lo entienden, sería más un retiro en mi lenguaje, pero esa voz no paraba y me hacía seguir."

Caracterizada por su caridad, vivió su consagración a Jesús entre sus compañeras con fidelidad y alegría.

El 10 de septiembre de 1946, se sintió llamada por Dios, y por lo que más tarde definió como “la llamada de la llamada”. Después, hizo uno de sus retiros anuales. Iba a dejar el convento y ayudar a los pobres, viviendo entre ellos. Era una orden. Si fracasa, se había de romper la fe. Teresa comenzó su labor entre los más necesitados en 1948, cuando adoptó la ciudadanía india y el Papa Pío XII, el 12 de abril de aquel año, la autorizó a salir del convento, entregándose por completo a los pobres.

"La experiencia que me hizo decidirme a trabajar dedicada a los más pobres, fue un 10 de Septiembre del 1947, cuando caminando por las calles de Calcuta tropecé con el cuerpo de una mujer moribunda, la levanté, caminé hasta un hospital cercano y pedí una cama para ella; la mujer murió en esa cama, la primera, la única y la última cama que tuvo en su vida. Esta imagen me seguía y me preguntaba porque Dios permitía eso, en el silencio de la noche encontré la respuesta, Dios me dijo: `claro que he hecho algo para solucionar esto, te he hecho a ti`".

Teresa fue felicitada por diversos gobiernos y organizaciones civiles. En 1979 se le atribuyó su máximo galardón: el Premio Nobel de la Paz - "Al trabajo emprendido en la lucha para superar la pobreza y angustia, lo cual constituye una amenaza para la paz." Constituía 192.000 dólares, que ella pidió que se les dieran a los pobres de la India. Cuando la Madre Teresa recibió el premio, se le preguntó, "¿Qué podemos hacer para promover la paz mundial?" y ella respondió "Vete a casa y ama a tu familia".

"La gente a menudo no es razonable, es ilógica y egoísta; perdónalos de todas formas. Si eres amable, la gente puede acusarte de egoísta o tener intenciones ocultas; sé amable de todas formas. Si tienes éxito, te ganarás algunos falsos amigos y algunos verdaderos enemigos; ten éxito de todas formas. Si eres honesto y franco, la gente puede engañarte; sé honesto y franco de todas formas. Lo que tú puedes estar años construyendo, alguien podría destruirlo en una noche; construye de todas formas. Si encuentras la serenidad y felicidad, la gente puede sentir celos de ti; se feliz de todas formas. El bien que haces hoy, la gente posiblemente lo olvidará mañana; haz el bien de todas formas. Da al mundo lo mejor que tengas, e incluso podría no ser suficiente; da al mundo lo mejor que tengas de todas formas. Sabes, en el análisis final, se trata de algo entre Dios y tú; nunca entre tú y la gente de todas formas."

Dejanos tu comentario!

Déjanos tus COMENTARIOS y opiniones haciendo "click" en las nubecitas (o globitos) arriba de cada entrada (o artículo).

También, escríbenos a liderarte.arte@gmail.com si quieres que publiquemos algún anécdota, historia, reflexión, experiencia...que quieras compartir con todos, y que nos sirva de motivación...porque de eso se trata...cuánto más personas proactivas (y menos reactivas), más personas positivas (y menos negativas), más alentadoras (y menos críticas)...tendremos ambientes de trabajo, familiares y sociales mucho más placenteros para TODOS.