Posted by LiderARTE | Posted in TRABAJO | Posted on 15:07
Nuestros pensamientos y sentimientos (obviamente) van a también, inmiscuirse en nuestro ámbito laboral (esto, por si creíste que simplemente los podías dejar "durmiendo" en tu casa!).
Estos por supuesto, pueden entorpecer o favorecer nuestra capacidad de pensar y planificar, para resolver problemas y conflictos, para alcanzar las metas fijadas.
En este aspecto, resalta la importancia de la (tan mencionada en estos tiempos) "inteligencia emocional", ya que en la medida en que estemos motivados por sentimientos de entusiasmo y placer con respecto a lo que hacemos, estos nos conduciran a los logros (los "utilizaremos" a nuestro favor). De otra manera, cuando pesan las emociones perturbadoras, estas entorpecen la concentración, paralizando la capacidad mental cognitiva que los científicos llaman "memoria activa" (la capacidad de mantener en la mente toda la información que atañe a la tarea que estamos realizando).
Te diría que yo no tengo duda, la "inteligencia emocional" puede afectar profundamente TODAS nuestras demás habilidades...Haz que las afecte en positivo!!
Comments (0)
Publicar un comentario